Todos los años se celebra el ritual de tramitación y aprobación de los presupuestos generales del Estado. La aprobación de los presupuestos de este año 2018 han costado mas que otras veces, entre otras cosas por la debilidad del Gobierno del Partido Popular, que era tan grande que, poco después de su debate y aprobación en el parlamento español, se aprobó una moción de censura que le costó el cargo. Al nuevo Presidente, el Socialista Pedro Sanchez, no le ha quedado más remedio de aceptar lo aprobado y administrar los presupuestos del anterior gobierno.
Dicho lo anterior, como suele ser habitual, cada vez que entran en vigor los nuevos Presupuestos, éstos llevan consigo subidas de todo tipo, impuestos, subvenciones, y tasas. En lo que nos interesa, las tasas de extranjería han sufrido una leve subida y han variado todos los precios públicos.
Os facilitamos los diferentes importes de las Tasas de extranjería actualizadas a julio de 2018. Al final del presente post encontraras un enlace al documento en el que encontrarás todos los nuevos precios públicos aplicables a los trámites de extranjería más habituales, así como dispones de los enlaces a los formularios rellenables para poder hacer la autoliquidacion.
IMPORTANTE:
Si has abonado la tasa con anterioridad a la entrada en vigor de la ley de presupuestos y no has presentado aún la solicitud, debes revisar las nuevas cuantías a abonar y la que hayas pagado. Seguro que existirá un desfase de unos céntimos entre lo que has pagado y lo que deberías haber pagado. Si es ese tu caso, tienes dos opciones:
1ª. Rellenar y abonar una declaración complementaria con la diferencia entre lo pagado y lo que debías haber pagado, o
2ª. Pagar la tasa con el nuevo importe y presentar una solicitud para que te devuelvan el importe de la tasa anterior.
Personalmente prefiero la primera opción, es muy sencillo y efectivo, pero es cuestión de gustos.