
Hoy se ha producido la toma de posesión de los nuevos ministros del Gobierno socialista de Pedro Sanchez. Muchas caras nuevas y alguna que otra sorpresa. No es poca la esperanza en que muchas cosas cambien de rumbo.
Entre ellas, una de las mas importantes carteras, la nueva ministra de Justicia Dolores Delgado. No son pocos los problemas con los que tendrá que lidiar en los dos años que quedan de legislatura. Jueces en Huelga, Abogados reivindicativos y miles de ciudadanos extranjeros a la espera de una noticia sobre su solicitud de nacionalidad española por residencia, por citar unos ejemplos.
No hemos sido pocos los que nos hemos ofendido por las concesiones, graciables y graciosas, de nacionalidades españolas por carta de naturaleza a personalidades «importantes» en los últimos meses del anterior Gobierno. No sería nada digno de mención en circunstancias normales, pero hay que recordar al Gobierno, y hasta gritar a los cuatro vientos, que hay muchos cientos de miles de personas esperando una resolucion de su solicitud de nacionalidad española por residencia. Hablo de personas que llevan tres, cuatro, o mas años esperando una carta o algo que les haga tener un atisbo de esperanza en que, a no tardar mucho, van a ser ciudadanos españoles de pleno derecho.
Esa situación se hace más sangrante en el caso de aquellas personas que han presentado su solicitud despues del 15 de octubre de 2015, al amparo de la nueva regulación legal del procedimiento. Y es más sangrante no por que sean mas especiales que los que la han solicitado con anterioridad sino porque a partir de esa fecha todo cambió. Se les prometió que su solicitud iba a ser resuelta en un plazo inferior a un año, pero, a cambio, un procedimiento que era totalmente gratuito pasó a ser de pago. No voy a decir que se privatizó, pero casi. Se estableció el pago de una Tasa de 100 euros (en la actualidad son 101 euros y con visos de subir en breves fechas), se establecieron una serie de pruebas objetivas de conocimientos socioculturales y de la lengua española, con el consiguiente gasto económico. Gastos a los que hay que sumar los propios de cualquier trámite con elemento extranjero: solicitud de documentación al país de origen, legalización de los documentos y traduccion jurada, en su caso. Hasta el día de la fecha, pocos son los afortunados que han conseguido su objetivo, aunque algunos haya sido por la vía judicial.
Hoy, una puerta de esperanza se ha abierto para esos miles de personas que esperan una solución al atasco, un «Guardia» que distribuya el tráfico en la «hora punta» de solicitudes que va a encontrar la nueva Ministra.
No nos falle, Señora Delgado.
https://www.eldiario.es/politica/Dolores-Delgado-nueva-ministra-Justicia_0_779372355.html